Conocida también como la huaca de la Feria del Pacífico, es una estructura prehispánica construida alrededor del siglo XV. El sitio fue utilizado como espacio de reunión y celebraciones rituales de una o varias parcialidades del antiguo Curacazgo de Maranga. El edificio se compone de una serie de recintos, corredores y patios, construidos en distintos momentos sobre la base de muros de barro mediante la técnica del tapial encofrado. En el lugar se encontró 27 vasijas de estilo huancho (Yshma), fragmentos de cerámica vidriada y mayólica colonial tempana del periodo (siglo XVI y XVII).